Se puede afirmar que, un sistema de punto de venta; conocido mayormente por sus siglas en inglés POS (Point of Sale) o en ocasiones como TPV (Terminal Punto de Venta); es un dispositivo que permite a comercios y empresas aceptar pagos con tarjetas, vales o hasta wallets digitales, así como mejorar y agilizar la administración en cuanto a inventario y facturación se refiere.
Técnicamente, se puede definir como un programa informático, generalmente conformado por un software (sistema operativo y programa de gestión) y un hardware (dispositivos físicos), el cual facilita gestionar diversas operaciones relacionadas al buen funcionamiento de un negocio, como la administración del inventario, procesamiento de pagos, facturación, entre otras cosas.
Tradicionalmente, una terminal de punto de venta (TPV) está conformada por múltiples elementos como una caja registradora, una barra lectora de códigos, un dispositivo lector de tarjetas y los sistemas electrónicos integrados de facturación, control de inventario, gestión de información del cliente y de los empleados.
Sin embargo, gracias a la tecnología, hoy en día, todos estos aparatos no son estrictamente necesarios, lo que hace mucho más sencillo contar con un POS para pequeños negocios, emprendedores y autónomos.
Existen diferentes tipos de POS, los cuales se pueden clasificar de acuerdo a sus características:
Tradicional o bancario: son los que proporciona una entidad bancaria regular. Cuenta con software que se encarga de procesar los pagos y un hardware el cual es el que realiza la lectura de la tarjeta de débito o crédito. Esta se encuentra conectado a través de Ethernet; tecnología tradicional que sirve para conectar un dispositivo a una red de área local (LAN), en este caso, para recibir la señal de los bancos.
Virtual: generalmente usado por los e-commerce, es un sistema online que permite la recepción de tarjetas y de transacciones a través de wallets digitales o vales.
Móvil: es la opción ideal para comercios que ameritan trasladarse de un lugar a otro con facilidad. Se conecta a través de una red wifi o datos móviles y es instalado por lo general en un dispositivo inteligente, como una tablet o teléfono móvil, y cuenta con las mismas funciones que un POS tradicional. A su vez, este tipo de punto de venta puede estar vinculado o no a una entidad bancaria, esto depende de las preferencias del usuario.